26 abril 2009

DIE TOTEN HOSEN en Argentina - 25/04/09

No los vi todas las que me hubiera gustado verlos. Entraron a mi vida no tan temprano como The Ramones, quienes gozaron de "asistencia perfecta" a sus shows (no es lo mismo administrar tiempo y dinero a los 17 que a los veintitreinta), pero el ingreso de Die toten Hosen en mi vida fue para quedarse.
Anoche, gracias a los buenos oficios de El Cuervo que me regaló la entrada, pude ir a verlos a la segunda función que hicieron en El Teatro de Colegiales.
Imposible contar nada. Imposible poner en palabras todo el sentimiento que hubo ahí adentro durante las dos horas que duró el show. Público de variadas nacionalidades, variadas remeras (desde The Ramones y The Clash, hasta Hermética), variados peinados... Pero uniformes en cuanto a espectativas: VIVIR EL RECITAL DE LOS JOSEN. Porque fue así, el recital SE VIVIO más allá de todo lo que es disfrutar un show muy esperado.
Empezó a las 21:00 en punto (antes, a las 20:00, tocó MOTORAMA, una banda argentina de rockabillie muy interesante, lástima que el sonido fue un horror). Entraron con "Blitzkrieg Bop" de The Ramones de fondo, y una sonrisa en la cara de todos (de nosotros, y de ellos). El primer tema fue STROM. Con el correr de los temas, y el aumento de la energía, Campino fue sacándose la ropa (entró con su ya típica remera rayada gris y negra, debajo de la cual tenía una musculosa negra) hasta quedar en cuero, con todos los pantalones mojados de transpiración y cerveza. Sí, porque la primera vez que saltó al público, fue con VIVA LA REVOLUCIÓN, y bañó y se bañó con una lata de cerveza Quilmes. Mientras cantaban ALLES AUS LIEBE le tiraron una camiseta de Argentina, "El Teatro, Buenos Aires, 2009" en la delantera, y un "Frege 10" en la espalda. Remera que primero se puso al revés, y que se la dejó casi dos temas.
El Teatro no tiene una estructura por la que sea fácil treparse, a si que la gran duda era "¿que hará Campino al respecto?". Y, bueno, ocurrió un poco lo que todos supusimos: apareció entre la gente desde el bancón que tiene el teatro en el primer piso, caminó por la cornisita de la baranda, y se tiró al público que lo recibió y condujo nuevamente al escenario.
Ya en los bises, invitaron a Duncan Reid, de The Boys (que tocó en Argentina hace unos días) e hicieron con él dos temas. Los bises tuvieron tres salidas.
Y a la emosión de estar ahí, de sentirme aquella nenita rebelde después de tantos años, hay que sumarle otra cosa: llevé cámara. Sí, no el Ojo Blindado, claro, sino la Camarita de Caro. Y saqué unas cuantas fotografías. ¿Que quieren verlas? Claro, estas fotos marcaran la reapertura de EL OJO BLINDADO. Los espero, entonces, en la Cybergalería.
Güena salú y malos istintos.
a!
PD: Lo bueno es que vuelven en septiembre!!!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, yo fui el viernes!!!
En serio que vuelven en septiembre? Cuando lo dijeron¿

Saludos

anais dijo...

Hola, Anónimo!!

Mirá, se maneja q vienen al Pepsi, q es en septiembre - octubre. A mí la noticia me llegó desde varias fuentes, no se si fiables, pero con esperanza de que lo sea.

Anónimo dijo...

Ok, espero que sea cierto.

gracias y saludos