30 abril 2008

Carta de Amor III


Gerli, Abril 2008.

Capitán Mayúscula:
Seis meses, ya… No era martes, sino lunes. Y no hacía frío como ahora está haciendo. Pero, más o menos a esta hora, estaba abriendo la reja de su casa, mientras decía “No tenías que irte así”.
Una vez escribió que para estar con Ud. había que cumplir tres condiciones. La principal, según aclaró, era “Saber retirarse a tiempo”. Las otras dos, no vienen al caso.
Para retirarse a tiempo, primero, hay que haber llegado. Y creo que, yo a Ud, nunca llegué. Y en el poco probable caso de haber llegado, me fui antes de tiempo, lo que es equivalente a no haber llegado.
Me duele su “vacío”.vacío, porque no es ausencia, es vacío. Se encerró en sus “no” y no me dio la posibilidad de, al menos, entender qué ocurrió, de sacarme un montón de dudas, de despejar mis “hipótesis”. Hipótesis que hoy siguen en pie. Y si bien ese vacío inclina la solución hacia una de ellas, no puedo descartar la otra.
Solo me queda en claro una cosa. Ambos fuimos funcionales. Fui funcional a “su juego”, casi sin cuestionamientos. Y Ud., fue funcional al mío. Lástima que ese juego durara tan poco.
¿Se acuerda? ““NO SE SI ES PROPUESTA PARA UN EMBROLLO (qué antigua esta palabra, Capi), O MERAMENTE INTELECTUAL”. No tengo respuesta. Solo son ganas. Ganas de lo que Ud. tenga ganas. Si es que tiene ganas de algo. De hablar, de interrumpirnos, de una cerveza en alguna parte, de… De lo que tenga ganas.” A todas esas ganas, se le suman las ganas de saber qué era lo que tenía para decir el día que encontró Los siete locos y no dijo todavía.
Gracias por hacerme compañía en este ratito de cena solitaria, de espera solitaria en una noche fría de otoño.

Angel.

PD: “…No le pidas peros al alma… ” (Tom Lupo)

5 comentarios:

Anónimo dijo...

el abc de la carta de amor.
con ustedes anais i

Diego López dijo...

peeeero!!
jajaja!
es exactamente lo que he hecho en estos últimos tres años.
y es el mismo sentimiento: vacío.
dónde andará? pensará en mi?
me amó? y bla bla.
siguen en pie las mismas estúpidas hipótesis. y una redalidad: tengo que irme, aunque ya haya pasado el tiempo pactado por la primer regla.

es un juego del que salí muy lastimado.

Perrito Mozartiano dijo...

ananáanísanésanusquikissmepleaseanchampagneanélanaisanais

Elipse dijo...

Qué cartita Srita!!Vacio qué palabra que al no ser nada ocupa mucho de la vida de uno!
Besos!!

Anónimo dijo...

uufff...
para mi, vacío es un sentimiento sin definición... es como mayor a angustia... a veces creo que me hago el loco y en este último tiempo lo he sentido :(