09 abril 2008

Arlt, mi mundo y los otros.

Un comentario en una conversación teléfonica de esta tarde me hizo relacionar a quien estaba del otro lado con "El Rufián Melancólico".
- Menos mal que aclaraste la situación. Pensé que del otro lado estaba el Heredero del Rufián Melancólico.
- ¿Rufián Melancólico? ¿De qué me estás hablando? ¡Por favor, explicame!
Como tod@s l@s Cyberlector@s que visitan este Mundo saben, Arlt es uno de Mis Maestros, y no puedo concebir que alguien no lo conozca. Vuelta de mi asombro, le dije que era largo, que se lo mandaba por mail. Transcribo parte del mail que le envié hace un rato:
" [...] Haffner, el Rufián Melancólico, es uno de los personajes centrales de Los Siete Locos y de Los Lanzallamas, dos novelas de Roberto Arlt, en las que un grupo de personas, comandadas por El Astrólogo, quieren cambiar el rumbo de la Sociedad mediante el proyecto de una anarquía racional. Una serie de burdeles mantendrán el proyecto, y estarán administrados por el Rufián Melancólico. Lo de "Melancólico" es porque, aburrido de su vida, intentó suicidarse, sin lograrlo. Aqui va cita de cómo define él su profesión y su colaboración en el proyecto revolucionario:
" (...)
- ¿Y a usted le resulta lógico pensar que una sociedad revolucionaria se base en la explotación del vicio de la mujer? [- preguntó Erdosaín]
El Rufián frunció los labios. Luego, mirando de reojo a Erdosain, se explicó: ­
- Lo que usted dice no tiene sentido. La sociedad actual se basa en la explotación del hombre, de la mujer, y del niño. Vaya, si quiere tener consciencia de los que es la explotación capitalista, vaya a las fundiciones de hierro de Avellaneda, a los frigoríficos y a las fábricas de vidrio, manufactura de fósforos y tabaco - Reía desagradablemente al decir estas cosas­ - Nosotros, los hombres del ambiente, tenemos una o dos mujeres; ellos, los industriales, a una multitud de seres humanos. ¿Cómo hay que llamarles a esos hombres? ¿Y quién es más desalmado, el dueño de un prostíbulo o la sociedad de accionistas de una empresa? (...)"
A estas alturas, te preguntarás qué relacioné de este personaje para decirte "pense que del otro lado estaba el heredero del "Rufián Melancólico" [...]
De todos lo personajes de Los Siete Locos, después de Erdosaín, su protagonista, el Rufián es el más querible [...]"
Espero que al leer el mail, haya entendido la metáfora, y haya conocido al Rufián Melancólico, y a la figura de Arlt, por supuesto.

1 comentario:

Sibila de Cumas dijo...

Hola, Anais! Gracias por tu dato sobre Marosa. Yo tengo su propia voz recitando (cantando) sus poemas y es una belleza, pero igualmente intentaré copnseguir el de Villamil; sino un día intercambiamos.
Me gustó leer a Arlt en tu blog, escritor que me gusta en Juguete, en Aguafuertes, en Amor brujo pero que no puedo digerir en la zaga q vos decís.
Será, cómo dicen, que en algún momento me llegará la hora de querer a Erdosain y luego a tu Rufian?? Por ahora me quedo con Silvio Astier!! Aunque robe bibliotecas y yo sea bibliotecaria!!! JAJA
Cariños