25 marzo 2008

"El paro del campo"

Desde hace 13 días, en Argentina están pasando cosas raras. El campo está de paro. Pero el paro no es ni de peones rurales, ni nada de eso. Es de productores rurales. La Señora PresidentA decidió suber las retenciones que sufre la soja que se exprota, y los sojeros pusieron el grito en el cielo, respaldados por entidades como la Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO y no sé que otras dos más de la misma calaña.

Esta tade, la Señora PresidentA, luego de su descanso de Semana Santa + Día de la Memoria, dio la cara con un discurso, que enojó a muchas presonas. Personas que no solo son las que están involucradas en el paro, sino los ilustres vecinos de barrios como Belgrano y Recoleta, toda gente como uno que salió a la calle cacerola en mano, a "respaldar el paro del campo".
Si algun@ Cyberlector puede explicarme cómo es ésto, le estaré infinitamente agradecida. Tal vez, la medida de la Señora PresidentA sea errada. Pero, que la gente común salga a la calle a apoyar un paro respaldado por la Sociedad Rural Argentina, ya me parece un despropósito.
NO ES EL PARO DEL CAMPO. Con retenciones altas o bajas, los peones serguirán en la misma situación. Nada cambiará esa realidad.

9 comentarios:

Gaby Reich dijo...

es increíble, cada día me asombro más de la bronca de la gente, que con tal de cnalizarla por algún lado pone su fe en cualquier idiota que lo arengue, sin pensar ni un poco en lo que hace.

Anónimo dijo...

el campo vs la presidenta. no me gustan las noticias, prefiero quedarme en mi casa ignorantemente tranquilo.
los cuadros son geniales bonita

humberto acciarressi dijo...

Anais: Es cierto, pasan cosas raras en la Argentina. Aunque ocurren desde siempre. Por lo pronto, no me parece que quieras discutir con ganas de llegar a una síntesis, dado que en comentarios anteriores en mi blog, ponías que no estabas de ninguno de los dos lados. Obviamente, eso no es verdad. Estás del lado de D´Elía (menemista, aliancista y kirchnerista sucesivamente), del hijo de Moyano y de los que atacan a golpes a los militantes de la Federación Agraria Argentina, protagonistas de las más vibrantes luchas del campo argentino desde que hubiera democracia en el país (año 1912, Grito de Alcorta, reinvindicado por la señora presidentE en su discurso de Parque Norte). Entonces, vamos a poner las cartas sobre la mesa. Lo que escribiste en mi blog no era tu pensamiento real, y esto es obvio por esta entrada. De esta manera, y civilizadamente, paso a darte mi opinión. Estoy de acuerdo con Beatriz Sarlo cuando escribe que en la Plaza que fue a copar la patota de piqueteros K, había "gente de San Telmo y Barracas que, por lo general, no vende soja a futuro en los mercados internacionales. O hijos de chacareros que estudian en las universidades porteñas y no viven como aristócratas". Sigo yo: los que acusan de golpistas a quienes están (o estamos) contra ciertos aspectos de la política del matrimonio K., son los mismos que siempre dale "piripipí" y que nunca enfrentaron a las bandas de la Tiple A, luego lucharon contra la dictadura y militaron en contra del fascismo que algunos quisieron (y quieren) rescatar durante la democracia. Sigo con Sarlo: "Los Kirchner se abstienen de preguntar qué hicieron durante la dictadura todos los empresarios con quienes no arman conflictos sino negocios; tampoco hay que sucumbir a la tentación de preguntarles a los Kirchner por qué no militaron en las organizaciones de derechos humanos durante la dictadura o cuáles fueron los actos por la memoria que realizó el ex presidente como gobernador". Y agrego, eso ocurría cuando los dos K.K eran menemistas militantes, sostenían su política de dsnacionalización del país, y le proponían a Menem hacer frente común contra Duhalde en la interna. Y de los negociados mejor no hablar. Es cierto, pasan cosas raras en la Argentina: hay gente a la que no entiendo. Se creen progresistas y salen a apoyar a un matrimonio de estancieros explotadores de peones santacruceños (hay varias denuncias), y al mismo tiempo critican a la Sociedad Rural y defienden a los grupos de choque fascistas continuadores de la Liga Patriótica Argentina, que en 1921 indujeron y festejaron los fusilamientos de miles de peones rurales patagónicos. ¿Y a que no sabés quién colaboró activamente con los fusiladores de la Patagonia Trágica según el intachable Osvaldo Bayer? Karl Kirchner, el abuelito de Néstor al que se refirió Cris en su discurso de Parque Norte y que la gilada presente aplaudió. Estos son los hechos y quien quiera oir que oiga. Lo único que espero es no escuchar la canción de arriba, la de la Guerra Civil Española, y encontrarme con el Himno Falangista. Espero que, como yo publiqué tu parecer, vos hagás lo mismo. Saludos.

anais dijo...

Humberto:

A ver...
No se por donde empezar...

Primero, me siento ofendida con la mayoría de todas las palabras que escribiste. Si me hubieras puteado, creo que no hbiera sido tan hiriente como esto: "Estás del lado de D´Elía (menemista, aliancista y kirchnerista sucesivamente), del hijo de Moyano". Acepto que, tal vez, no se entienda lo que quise poner. Pero, como para que entiendas eso... Lo del Grito de Alcorta, estamos de acuerdo, pero, como ya te dije, nada es como era. Todos los involucrados en este "puterío", porque eso es este "paro" me dan cosa. La presidentA, sus matones, sus discursos que no dicen mucho, los que derraman leche en las rutas, los que amenazan de uno y otro lado... Las retencines no van a hacer que los peones ganen mejor. Pero, tampoco los cortes van a hacer que los peones ganen mejor. No soy nada de todo lo que vos escribis más arriba. Y creo que de solo pegar una mirada a todo lo que hay en "este mundo" te lo va a dejar en claro. Realmente, no se que es lo que quisiste escribir en el comentario de arriba. Si tengo algo en claro, es que en mi vida, no existe el principio de autoridad. Por eso soy docente, porque quiero mostrar que sin imponer absolutamente nada, las cosas salen, y a mi me resulta. Y asi vivo, y asi pienso y asi escribo.
Si no te animás a escuchar a La Polla Record, allá vos. Te estás perdiendo de algo que a mi me facina. Cuando tenía unos quince años, escuchar punk rock me llevo a descubrir todo un universo. Yo estaba tirando para el lado socialista, pero empece a leer a otros señores, como Bakunin, Malatesta... Si soy anarquista, no lo se.

Si tenes ganas de escuchar el Himno Falangista, por mi, hacelo, pero tene por seguro que no va a ser en "este mundo".

En fin...

Ojala entiendas que no estoy con ninguno de los dos bandos. Ni con los K y sus amiguitos, ni con los qeu se suponen representan al campo.

Un abrazo,

P.

humberto acciarressi dijo...

Anais:

1)En lo esencial, pienso todo lo que escribí.

2)En cuanto a La Polla Récords, creo haber sido uno de los primeros que escribió sobre ellos en el diario Sur, por la década del 80. Y si no lo hubiera hecho, te juro que me he animado a cosas mucho más peligrosas que sentarme a escuchar un disco.

3)En cuanto al anarquismo, antes de los 20 ya me había leído a casi todos los teóricos, más las vidas, obras y acciones de personajes como Buenaventura Durruti, Severino Di Giovvani, Paulino Scarfó, etc,etc,etc. Creo conocer bastante del tema.

4)En cuanto a la relación del punk y el anarquismo, también escribí en varias oportunidades. Y en torno a eso hay muchas confusiones. Y escuchaba punk, obviamente el inglés, obviamente a los Pistols, Crass, etc, cuando muchos que se hicieron punks más tarde, en los 80, iban a escuelas privadas. Anarquismo no es nihilismo, como dicen el capitalismo más duro y como se equivocaba Sid Vicius.


5)Lo del Himno Falangista era una ironía. Y te considero lo suficientemente inteligente para entenderlo.

6) Si no hubiera existido la agresión de la banda fascista de los piqueteros K, creo que jamás hubiera subido nada relativo al tema en el blog. No por falta de interés, sino por cosas como ésta.

7) En todos mis escritos al respecto, me referí a la Sociedad Rural como lo que creo que es: una entidad que siempre fue golpista. En ninguno de los tuyos hay ni una triste crítica al fascismo del acomodaticio piquetero, ni al pasado (y presente) pro-empresario del matrimonio K.K. Unos no ocultan lo que son; los otros sí.

8)Me gustaría saber lo que dirían los anarquistas de la FORA de un ex presidente, que mueve los hilos de su mujer como si fuera un titiritero desde el bunker de Puerto Madero, con cuyo alquiler comería toda la Villa 31.

9)Me parece que no tengo más ganas de discutir sobre el tema. Sólo agregar que siempre fui consecuente con mis ideas, hasta límites que ni podés imaginar.

By bye.

anais dijo...

Yo tampoco tengo ganas de discutir al respecto, porque - a estas alturas - sería ponerse a la altura y responder a los intereses de los que se supone estamos renegando. O sea, conflictos de este tipo solo resultan útiles para generar entredichos como éste. Y, mientras dos personas que piensan un poco, discuten, los generadores de uno y otro lado, arreglan y desarreglan segun su conveniencia.

No hay mada escrito en contra de ni en contra de nadie. Solo una referencia chistosa al triunfo de Macri, con unos simpáticos chanchitos levantados de LA PROTESTA.

Desde mi producción, soy bastante adorniana. No me gustan los panfletos, prefiero las metáforas. Y, por eso, hice esta entrada. No iba a incluir estos temas, pero ver la tira de Daniel Paz, me dio ganas de ponerle algunas palabras. Si la miras en detalle, fijate a quienes esta retratando.

Los anarquistas de la FORA y de cualquier otra tendencia de todas las tendencias que cobijó el anarquismo aqui y en todas partes, serpia terriblemente critico con este y con todos los anteriores, y con los posteriores. O sea, no hay "presidencias". Y todo manejo, de expresidente o de cualquera, tampoco sería avalado.

Bueno, ya.
Parece un regateo de conocimientos, a ver quien sabe más a cerca de algo.

Por eso.

No les demos el gusto.

NI DIOS, NI PATRON, NI MARIDO.

Un abrazo.

P.

PD: Que grupo es Crass?
Quiero creer que quisiste escribir The Clash. Lo mejor, lejos. Y, ya que estamos con la Guerra Civil, Spanish Pump vendría bien para amenizar la charla, no te parece?
Y, sabelo, los Pistols son horribles. Desde donde los mires. :s jejejeejejee!

humberto acciarressi dijo...

Anais: Crass es, lamentablemente, Crass. Un grupo inglés, seguidor incondicional de los Pistols, que tuvo gran fama a fines de los 70 y comienzos de los 80 y está considerado, aún hoy, como la manifestación más extremista del anarkopunk musical. Claro que no tiene nada que ver con The Clash. Hay cosas de los Pistols que me gustan por nostalgia, pero puedo prescindir tranquilamente de ellos. Con decirte que lo que más me gusta es Vicius cantando "A mi manera".

PD: agrego a todas las consignas, ¡Abajo la verificación de palabra!

edgardo pareta dijo...

bueno, por fin una polémica: en general, estoy de acuerdo con humberto, lo que más me movilizó por estos días de paro, es comprobar una vez mas, que el peronismo es como una religión, promete un futuo venturoso para los humildes pero CUANDO? porque si como dice la presidenta las retenciones son para distribuir entre los despodeidos...bueno estaría de acuerdo, pero me temo que nunca "derrama" para abajo. la seguiré...

edgardo pareta dijo...

anais: entiendo un poco más ´conforme voy leyendo lo que escribís, en realidad es dificil tomar partido cuando se mezclan tanto los intereses y las clases. Creo que el rechazo a la "falsa ideología" que detenta el peronismo, aún cantan"..combatiendo al capital" hace simpatizar "a priori" con quienes se oponen a ellos. "gorilas" es el nombre del pecado de oponerse. en fin, habrá que analizar mas a fondo los conflictos. saludos. edgardo