14 noviembre 2006

Hace unos días descubrí que Liniers tiene un Blog. Y, ya todos/as conocen de mi admiración, casi fanática, por él. A sí que empecé a visitarlo. Hoy regresó de su viaje a la Antártida, en el que hizo una escala en las Islas Malvinas.

Aquí transcribo parte de un comentario que hizo al respecto, y queme pareció muy lúcido.

"Te da una mezcla de sensaciones, pero lo más triste fue que pasamos por varios lugares donde se pelearon batallas y era fácil que se te aparezcan imágenes de chicos asustados vestidos de soldado. Ademas vimos los restos de un helcóptero argentino que era pura chatarra. Y en toda la isla hay campos minados que no pueden desactivar, así que hay carteles y alambrados por todos lados. También pensás mucho sobre el sorete de Galtieri o de cualquier sorete que empuje su carrera política mandando gente al muere, y de los que se tragan el cuento del nacionalismo con banderitas de plástico en mano. Deben haber estado muy entusiasmados en la plaza de mayo en el 82, pero nadie quiso mirar lo que produjeron (porque no fue el borracho solo, lo apoyaron muchos, igual que a Videla, igual que a Bush, igual que a Pinochet y toda la lista hasta Adolf) Y a la vuelta trataron a los soldados como perdedores, no les dieron asiestencia, se hicieron los boludos. Qué hijos de puta. Ahora, si son inglesas o argentinas , a mí mucho no me interesa. Lo que sí me da la sensación es que la tierra, uno se la gana. Argentina, no es argentina porque un día cantamos que era así como cuando jugabas al poliladron ("Canto ser ladrón") Argentina es argentina porque los argentinos trabajaron la tierra, hicieron su cultura, enterraron a su gente, aguantaron calamidades, terremotos, inundaciones, crísis económicas, presidentes criminales, y seguimos acá, y que nadie venga a decirte que la tierra en donde estan enterrados tus abuelos y bisabuelos y tatara y etcétera, y todo su trabajo y sus ideas, no es tu tierra... Bueh, los Kelpers estan ahí desde 1833. Hay gente de 6 o 7 generaciones viviendo ahí. El lugar es un páramo. No hay un arbol y sopla el viento sin parar (muchos tienen problemas auditivos por tanto viento), y si esta gente vive ahí desde hace tánto tiempo, creo que se ganaron esa tierra. Hasta que les metimos una guerra en su jardín los kelpers no se bancaban mucho a los ingleses. Los tenían olvidados por ahí... Gracias a Galtieri y sus patriotas, ahora hay esta la calle Thatcher y hay banderitas de plástico por todos lados.Y ese tipo de cosas, pensás en las Malvinas.

PD Igual yo opino como chaplin, mi gente no son los argentinos, mi gente es toda la gente"

7 comentarios:

mariano dijo...

Muy emocionante este relato...yo tenia solo 7 años en el 82,solo recuerdo ese viaje interminable de Misiones a Buenos Aires con mi tia abuela.De mi vieja no sabia donde estaba y yo mirando un festejo que no sabia que era...nada nene ....nada nene era lo unico que me decian,con el tiempo supe que era solo para cuidarme de asesinos y dictadores,un saludo y un abrazo para el amigo ¡¡¡¡¡ muy buenooo

PUPITA LA MOCUDA dijo...

Liniers... una de mis adicciones diarias (me llegan por email desde el el sitio del Diario La Nación) Y de Tarsila ¿Qué decir? Gracias por tu comentario en el fotolog de Dalemurga. Qué bueno compartir gustos ... Uno de mis favoritos es Anjos (Entre paréntesis Xul pintó una que se llama Dos Anjos). En el Malba la que está en la colección permanente es Abaporú. Muy inspirador, también, el concepto de "antropofagia". (Entre otras exquisiteces "modernas" que cada tanto visito.)
Besos y gracias por pasar siempre, Pupita

http://www.tarsiladoamaral.com.br/index_frame.htm
http://www.plastica.galeon.com/album1109005.html

alejandra dijo...

amiga, es buenisimo el texto y ya pase tambien por el de Liniers y e sbuenisimo! ya sera una de mis lecturas diarias. Y qué te digo: que el texto aplica para todos los paises igual pienso del mio y de chile y de todos. Será que para mi igual que chaplin y para ti mi gente es toda la gente... Beos con cariño desde aca =)

Preguntándome.. dijo...

Hola Bombon, entré solo para darte una chupadita de concha.
Te extraño,
Besos
H.

Carol dijo...

XDDDDDDD

Hache, no tienes control XDDDDD

vamos a iconificarte en casa XDDDDDDD

Tu que? a partir de medianoche, si es humano, mejor, no?

Anónimo dijo...

Que texto!
Que hermosa experiencia poder hacer un viaje asi.

Fer Caleb dijo...

Habiendo antaño sudando hectolitros en Cemento, Palladium, Halley y otros reductos siguiendo a los Redondos, no pude evitar pasar, habiendo visto en el blog de Charol tu opinión sobre ellos... Muy buen blog, saludos!!!