Y, como toda partida, fue dolorosa. Pero mucho más doloroso fue verlo achicarse día a día, mientras ponía lo mejor de él para no partir.
Mi papá murió de cancer. Igual que su papá y su hermano.
Un cancer que, quizá, de haber sido diagnosticado en el momento en el que hizo la primer consulta, el final hubiera sido diferente. Pero, el doctor que lo revisó en primera instancia, lo confundió con una otitis. Y le dio antibióticos, y antibióticos y más antibióticos. Cuando mi papá le comentó que le costaba tragar y que la boca se le llenaba de saliva, le dijo que era un problema estomacal, seguramente ocacionado por tanto antibiótico. Y le prescribió paratropina.
Una odontóloga conocida le comentó a mi mamá que esos diagnósticos no eran del todo verosímiles para con esos síntomas, y le recomendó que consultara a un odontólogo. Y así fueron a la Facultad de Odontología. La doctora que lo revisó, enseguida, palpó un bulto de aproximadamente 30 mm. La tomografía dijo que medía 27...
El comentario de mi viejo fue "le gané a una peritonitis, le gané a una colesistitis... Ahora también voy a ganar". Y su lucha fue ardua. Duró casi un año. Y fue ardua no solo por los tratamientos crueles a los que someten a los enfermos de cancer, sino que fue ardua or todas las trabas burocráticas que PAMI da como respuesta. Se murió esperando una sonda para porder alimetarse de manera más eficiente, por ejemplo.
Unos días antes, se arrancó la sonda nasogástrica. Y fue ahí donde bajó los brazos. Estaba cansado, con la mirada muy triste...
La tarde del 19 de octubre de 2005, cuando le desconecté la sonda, me abrazó, me abrazó muy fuerte, e intentó decirme algo. Le sonreí, y le acaricié la cabeza. El también me sonrío. Fueron solo un par de segundos, pero con una sensación muy rara...
Cuando le di la medicación de la noche, me tomó la mano, y volvió a sonreir.
A las siete de la mañana del jueves 20, cuando le llevé la medicación, estaba bañado en sudor, temblaba, y tení los ojos muy abiertos, con la mirada perdida. A los gritos llamé a mi mamá. Llamamos a la ambulancia, que no tardó más que un par de minutos. Lo llevaron a la Clínica Bernal. Pero no llegó. Murió unas cuadras antes. Nunca voy a poder olvidar el sonido estridente de la sirena y la velocidad de la ambulancia por avenida San Martín...
Murió como a él le gustaba, andando, a velocidad.
Todo lo que soy, se lo debo a mi papá. El fue mi mecenas, mi faro, mi brújula... Cada problema en el que me metí - que fueron muchos - él estuvo a mi lado.
Ahora, ahora sigue siendo mi faro y mi brújula. Cuando no sé qué hacer, pienso "¿Qué me diría papá?". Y ahí, salgo adelante...
Como escribí el día de su cumpleaños:
"Tan solo mi consuelo para tan grande ausencia, es saber que me mira desde el fondo de una flor".












8 comentarios:
Yo pronto se cumplen 2 de la de mi madre la de mi madre. Estuvimos siempre con ella. Ya no aguantaba el dolor. Cada vez que veía su mirada triste sentía como si me exprimieran el corazón. El doctor nos dió la alternativa de quitarle la sonda y con todo el dolor del alma dije que sí. Aunque Dios no me dejo entregársela en sus brazos pude al menos darle el último beso, el último abrazo y ponerla bonita para que se la llevaran.
En ocasiones quisiera se me apreciera en sueños para preguntarle como le va.
La extraño demasiado.
Hola corazon tu papi habra sido una gran persona sin duda ,simplemente sos el reflejo de su amor heredaste esa gran persona que fue.Bueno te acompaño en el recuerdo solamente los que perdimos amores cercanos filiales sobre todo sabemos lo que se siente lo mejor es compartirlo,mucho pero cariño para vos y tu flia.
mariano
Anais, soy Jaime Ruiz de la blogoteca. Pasé a ver tu blog y de paso aprovecho para invitarte a poner el applet que te permitirá mostrar las actualizaciones de tus blogs favoritos. En nuestra página está explicado cómo funciona.
Anais, no es complicado. En la portada de la blogoteca, en la columna de la derecha, hay dos ventanitas debajo de "Blogs registrados", ahí pones tu e-mail y tu contraseña. Te saldrá la opción de "Administración", haces clic ahí y saldrá una ventana con los datos de tu blog. Entonces ahí buscas "HTML para el applet" y lo copias. Después lo pegas en tu plantilla a la altura que quieras. En esa misma página puedes seleccionar los blogs que quieras mostrar. Besos.
Seguiste adelante, con fuerza, que viene de el seguramente...
Con lagrimas escribo y el teclado se esta mojando...
Esa maldita enfermedad la tuvo mi abuelo.
Leer lo que escribiste me removió tantas cosas, situaciones en las que la impotencia invade de una manera tan cruel...
Pero seguramente desde otro lado el me mira, como lo hace tu viejo ....nos rodean, como el aire, asi de suaves y fuertes...
Te mando abrazo enorme y fuertísimo.
llore contigo anais, y pienso: sólo la hija de alguien tan grande puede irradiar tan luz como tu. Sigue brillando yo te acompaño siempre. Besos y abrazos =)
Qué puedo decir...
GRACIAS!!!!!
Tu post me hizo entristecerme. Mis viejos aún andan por aquí, creo que debo ir a abrazarlos...
Saludos!
Publicar un comentario